Guión del Primer Número.
Página 1:
VIÑETA 1: Ocupa 1/4 de pagina junto a las viñetas 2,3. Noche. Invierno. Nieve. Bar pequeño y destartalado desde fuera.
VIÑETAS
2 & 3: Acercamiento sobre la fachada hasta verse (en la viñeta 3), por una ventana, a dos personas; una tras la barra del bar (lavando un vaso o algo) y la
otra del lado opuesto: un borracho dormido con la cabeza apoyada en el mostrador.
VIÑETA 4: Ocupa 2/4 de pagina. Dentro del bar, imagen desde cierto ángulo
elevado, mostrando a ambos, con énfasis en el protagonista que se halla
tras el mostrador, de camisa celeste (o blanca), unos 30 años, musculoso
pero no demasiado grande, pelo castaño, ojos azules, nariz recta. En
cajetilla (encima): "Antes podía ver a los ojos de las personas y decir
que los salvaba del infierno..." En cajetilla (debajo): "...no sabía que yo me sumergía en él cada vez más."
VIÑETA 5: Ocupa el último 1/4 de pagina junto a las viñetas 7 y 8. Acercamientos sobre el protagonista. En cajetilla: "Cuando llegué a lo más hondo parecía imposible salir,..."
VIÑETA 6: Primer plano del protagonista. En cajetilla: "...pero lo logré... y a que jodido precio."
VIÑETA 7: Misma imagen, el personaje se ve apesadumbrado, angustiado. En
cajetilla: "Ojalá cayera de nuevo, porque allí no están sus fantasmas, o
quizás, mejor, estén todos."
Pagina 2:
VIÑETA
1: Ocupa junto a las viñetas 2, 3 el primer 1/4 de pagina. Madrugada.
Bar ya vacío, el protagonista limpia. Podría usarse el mismo ángulo que
en la primera viñeta del bar desde dentro.
VIÑETA 2: Fuera del bar, al otro lado de la calle, alguien lo mira desde fuera.
VIÑETA 3: Sale a tirar la basura al callejón. Sombra tras de él.
VIÑETA
4: Ocupa junto a la viñeta 5 1/4 partes de pagina. El protagonista es
atacado, levantado y empujado con violencia contra la pared por un joven
vampiro.
VIÑETA 5: Cara a cara, de perfil, a la derecha contra
una pared de ladrillo el protagonista sin temor solo confusión leve por
el golpe, a la izquierda con las manos sobre "la presa" el vampiro,
pálido, con ojos rojos y sus colmillos listos.
Vampiro: (Dice entre sonidos guturales) Muere humano.
Sean: Grave error, chico, yo no soy humano.
VIÑETAS 6, 7 & 8: Ocupan los 2/4 restantes de pagina. La metamorfosis comienza y
acaba con las fauces del lobo acaparando la última viñeta.
Pagina 3:
VIÑETA
1: De espaldas, alguien (Michael) vestido de traje y corbata oscuros
aplaude desde la entrada al callejón, en la derecha, a la izquierda el
lobo sobre el cuerpo desmembrado del vampiro.
Michael: Excelente. Como en los viejos tiempos.
VIÑETA 2: Vuelta a la forma humana. Primer plano, cara manchada de sangre, expresión de odio, mucho odio.
VIÑETA 3: Como la viñeta 1, pero en vez del lobo, Sean en su forma humana, erguido y de frente a Michael.
Sean: Tu lo enviaste, cabrón, hijo de puta, vas a desear no haber venido, no haber nacido.
VIÑETA 4: Dialogo entre ambos personajes en el callejón (el aspecto de Michael queda a disposición del dibujante).
Michael: Espera chico, sabes que no vengo a pelear, necesitamos tu ayuda y por lo que veo tu la nuestra.
Sean: Son vampiros ellos se encargan de su mierda. Pero tu sabes bien que no volveré.
VIÑETA 5: Dialogo entre ambos personajes en el callejón.
Michael:
Sabes que no vendría si no te necesitáramos de verdad, no puedes
tirarlo todo por la borda para siempre, sabías que en algún momento
volverías.
Sean: No puedo volver, le falle a todos.
VIÑETA 6: Dialogo entre ambos personajes.
Michael: No a ella.
Sean: Especialmente a ella. La maté. A ella. A sus hijos. Nuestros niños. Si eso no es fallarle a una persona...
VIÑETA 7: Dialogo entre ambos personajes.
Michael:
Sabes bien que no fuiste tu, no los asesinaste los vengaste. Todos lo
saben menos tu. Mira se lo que temes, temes no poder controlarlo, de que él te controle. Pero esto lo demuestra, puedes controlarlo. Por ella. Por A...
Sean: No te atrevas a decir su nombre.
VIÑETA 8: Dialogo entre ambos personajes.
Michael: Está bien. Mal camino. Pero entiéndelo, hay una nueva facción, la endogamia
les jodió demasiado y ahora son verdaderos monstruos, y solo comen y
transforman. Son poderosos y cada vez más. Transforman lobos.
Sean: ¿Qué? Eso es imposible.
Michael: No lo es y por eso te necesitamos. O vuelves ahora y salvas el mundo o terminaras peleando cuando no quede nada por salvar.
VIÑETA 9: Suenan sirenas de policía, los personajes miran hacia fuera del callejón.
Pagina 4:
VIÑETA 1: Sean y Michael frente a la patrulla de la que sale un policía (vampiro)
Sean: Tendrás que apresurarte el Sol está a punto de salir.
Oficial
(Vampiro): Largense antes de que los detenga. + Refunfuño inteligible
VIÑETA 2: Oído de Sean oye el refunfuñar del agente.
Oficial (vampiro): Será
estúpido este tío metiéndose con el maldito Sean "Carnage" Wolff.
VIÑETA 3: Ojo de Sean.
VIÑETAS 4, 5 & 6: Escena en rojo, imagen de la "Matanza de Julio".
VIÑETA 7: Primer plano de la cara de Sean, con una expresión ausente. Michael le llama.
Michael: Sean
VIÑETA 8: Primer plano de la cara de Sean, con una expresión ausente. Michael le llama.
Michael: ¡Sean!
VIÑETA 9: Se ven ambos personajes. Sean finalmente mira a Michael.
Sean: ¿Que?
Michael: Deja que te lleve a casa por lo menos.
Pagina 5:
VIÑETA 1: Pequeño cuadro en la esquina superior izquierda con una llave abriendo la puerta del piso de Sean.
VIÑETA 2: Ocupa toda la hoja, las otras viñetas se superponen a esta. Piso de Sean Wolff. Completamente vacío, la puerta abierta, dentro están Michael y Sean.
Michael: Te han robado!.
Sean: Este es todo mi amueblado.
Michael: ¿Dónde duermes?
Sean: No lo hago.
En cajetilla (ubicada sobre las viñetas siguientes): "Sólo pesadillas."
VIÑETA 3: En la parte inferior junto a las viñetas 4, 5 & 6. Sean entra al cuarto de baño. En cajetilla: "¿Por qué?"
VIÑETA 4: Sean se ve en el espejo del baño. En cajetilla: "Es lo único que queda de ti..."
VIÑETA 5: Sean quita el espejo y toma algo que hay tras este. En cajetilla: "...y de ella..."
VIÑETA 6: El puño de Sean sostiene un colgante. En cajetilla: "...De ellos..."
Pagina 6:
VIÑETA 1: Sean vuelve a colocar el espejo. En cajetilla: "...De todos."
VIÑETA 2: Sean se pone el colgante frente al espejo. En cajetilla: "Este colgante era de mi abuelo, mi madre me lo dio y yo se lo di a Abba"
VIÑETA 3: Sean con el colgante en el cuello frente al espejo. En cajetilla: "Todos los que tuvieron el colgante murieron. Yo los maté"
VIÑETA 4: Reflejo del colgante en el espejo (Con forma de cabeza de demonio).
Sean: Estamos malditos, amuleto, matamos todo lo que tocamos.
VIÑETA 5: Reflejo de Sean en el espejo.
Sean: Es justo que estemos juntos para acabar con todos esos condenados.
VIÑETA 6: Michael en la "sala de estar" oye el sonido de cristal roto.
Pagina 7:
VIÑETA 1: Sean llorando ante el espejo roto con el puño derecho ensangrentado. En el espejo están reflejados casi traslúcidos Aba, los mellizos Raphael y Danah, Baker.
Sean: ¡¡¡Ellos no eran condenados!!!.
VIÑETA 2: Sean frente al espejo que le refleja un lobo y a Damon a sus espaldas.
Reflejo de Damon: "Lo eran si estaban a tu lado".
VIÑETA 3: El reflejo de Sean en el espejo y tras este el fantasma de Baker (Pelo negro corto, bigote fino, cara y complexión delgadas).
VIÑETA 4: Igual que la anterior pero Sean luce sorprendido y trastornado. Baker habla.
Baker Ghost: Debes continuar, Damon sigue vivo.
Pagina 8: Recuerdo de Sean. La supuesta muerte de Damon hace 10 años. En blanco y negro.
VIÑETA 1: Un hombre no mayor de 40 años, estado físico impecable, rasgos similares a los de Sean. Tirado sobre pasto en campo abierto, herido (huesos fracturados, cortes profundos en cuerpo y cara, moretones, etc), ropas rasgadas. Es Damon Genttillio.
VIÑETA 2: Igual que la anterior, pero la sombra de Sean aparece sobre la escena.
Damon: Coff....aghj... Así que acaba aquí? Así? Después de tanto esfuerzo, sacrificio y dedicación? Coff... Soy el puto héroe aquí.
VIÑETA 3: Plano americano de Sean con el pelo largo y con el torso desnudo. También tiene heridas, varios cortes y moretones. Una especie de almacén ha estallado a sus espaldas, por lo que está rodeado de humo con un fondo en llamas.
Sean: Sigues siendo un viejo necio y ciego. Hace tiempo que cruzaste la línea. La que divide al villano del vengador, ¿acaso no la ves?
VIÑETA 4: Primer plano de la cara de Damon.
Damon: ¿Y tú? Coff ¿Acaso la ves? Dime... aghj... ¿de que lado estás?
VIÑETA 5: Primer plano de la cara de Sean. No sabe que responder.
VIÑETA 6: Igual que la viñeta 4.
Damon: Lo sabía... Coff... No eres mejor que yo, tu eres incluso peor. Los mataste a todos allá abajo, pero eso no es todo... Coff...
VIÑETA 7: Igual que la viñeta 6.
Damon: ¿Cuántos mataste antes de esa noche? ¿Cientos? ¿Miles? Eres un asesino, naciste matando...
VIÑETA 8: Sean, desde el punto de vista de Damon desde el suelo, levantando una barra de acero macizo contra su enemigo.
Damon: ...Fuiste criado,... aghj... entrenado para cazar y matar,...
VIÑETA 9: Sean lanzando la barra de acero macizo hacia la cara de Damon. Todo desde la perspectiva de Damon.
Damon: ...Seguirás haciéndolo sino te detengo... Coff... Yo debo matarte. Yo...
VIÑETA 10: Oscuridad. Todo negro. En cajetilla: "...tengo que matarte".
Pagina 9: Damon. Una semana después de su supuesta muerte.
VIÑETA 1: Oscuridad. Todo negro.
VIÑETA 2: La silueta del ojo que se abre ante luz blanca.
VIÑETA 3: Oscuridad. En cajetilla: "¿Morí?"
VIÑETA 4: La silueta del ojo abierto, se ve claramente el interior de una habitación de hospital. En cajetilla: "No. No es tan fácil."
VIÑETA 5: Damon en una cama de hospital con media cara vendada. Ve por la puerta de la habitación pasar una enfermera.
Damon: Enfermera.
VIÑETA 6: La enfermera entra a la habitación.
Enfermera: Oh, está despierto, señor Genttillio. Este tranquilo, nuestros mejores doctores se han esforzado al máximo para salvarlo.
VIÑETA 7: Primer plano de Damon que toca la venda de su cara.
Damon: ¿Qué le ha pasado a mí cara?
VIÑETA 8: Viñeta 9 de pagina 8. Sean lanzando la barra de acero macizo hacia la cara de Damon. Desde la perspectiva de Damon.
Voz de enfermera: Oh! Eso.
VIÑETA 9: Enfermera hablando con Damon.
Enfermera: Gracias al trabajo de nuestro mejor cirujano plástico hemos recuperado casi la totalidad de la mitad de su cara.
Pagina 10:
VIÑETA 1: Enfermera hablando con Damon
Damon: ¿Casi?
Enfermera: Véalo usted mismo.
VIÑETA 2: La enfermera quita las vendas a Damon.
VIÑETA 3: La mano de la enfermera acerca un espejo de mano a Damon
VIÑETA 4: Primer plano del reflejo de Damon enmarcado en el espejo. Su cara está casi perfecta salvo por el hueco donde debería estar su ojo izquierdo y la piel y carne que no están sobre la mitad izquierda de su boca.
VIÑETA 5: Primer plano del reflejo de Damon enmarcado en el espejo.
Enfermera: Podemos intentar darle un ojo electrónico e implantes de piel...
Damon: NO!
VIÑETA 6: Primer plano del reflejo de Damon (hablando) enmarcado en el espejo.
Damon: Es perfecto.
VIÑETA 7: Primer plano del reflejo de Damon enmarcado en el espejo. Sonriendo.
VIÑETA 8: Damon fuera del hospital tras ser dado de alta. Hablando por teléfono.
Damon: Si, cree que estoy muerto. Ahora comienza la parte B de la infección, la latencia. Dentro de 10 años todo habrá acabado. Casi dos siglos de esfuerzo y espera valdrán la pena.
VIÑETA 9: Labios de una mujer frente al micrófono del teléfono que recibe la llamada de Damon.
Desconocida/Extraña: Sólo unos años más, y entonces, sólo entonces mi venganza se verá completa y mi amado sera condenado al infierno. Como se merece.
Pagina 11: Vuelta al presente.
VIÑETA 1: Sean y Michael van en un coche por una ruta rodeada de bosque.
Michael: ¿Damon vivo?
VIÑETA 2: Interior del automóvil. Michael conduce.
Sean: Si lo está es solo para darme el placer de matarlo de nuevo.
VIÑETA 3: Sean y Michel en el coche. Hablando.
Michael: No puedes desviarte de lo realmente importante por un humano, los vampiros están a punto de dar un golpe que posiblemente cambie el mundo como lo conocemos. Es nuestro trabajo detenerlo antes de que suceda.
Sean: ¿Un humano? Damon es mucho más monstruo que tu, yo o los vampiros!
VIÑETA 4: Sean y Michael en el coche. Hablando.
Michael: No! La humanidad está en juego ahora mismo, no puedes andar por ahí gritando venganza. No creas que no se como acabo todas las malditas veces.
Sean: Muy bien, si hago esto quiero todo el apoyo de la nación contra Damon.
VIÑETA 5: Sean y Michael en el auto. Hablando
Michael: Eso es imposible, puede que no sea más parte del castillo Voilliere pero su nombre aún resuena en las paredes de ese lugar. Sería el cortar relaciones con la LuX Nation, el volver a ser cazados, y eso sería casi la extinción tras...
VIÑETA 6: Michael mira a Sean.
VIÑETA 7: Escena en rojo, imagen de la Matanza de Julio.
VIÑETA 8: Escena en rojo, imagen de la Matanza de Julio. Primer plano de la cara ensangrentada de Sean.
VIÑETA 9: Sean y Michael en el coche. Michael acaba la frase
Michael: ...eso.
Pagina 12:
VIÑETA 1: Sean y Michael en el coche. Michael frena el auto.
Michael: Hemos llegado.
VIÑETA 2: En un pequeño claro se levanta la entrada de un búnker ya cubierta de tierra y fango.
VIÑETA 3: Michael y Sean frente a la puerta del búnker. Michael coloca su dedo en un detector dactilar (cerradura electrónica)
Michael: Varias cosas han cambiado desde que te fuiste.
Sean: La cerradura electrónica ya estaba cuando me fui.
VIÑETA 4: La puerta se abre.
Michael: No, eso no. Ya verás.
VIÑETA 5: Al entrar al búnker las alarmas se disparan. Michael mira hacia una cámara en el techo.
Michael: ¡Lo conseguí, maldita sea, viene conmigo!
Sean: ¡¿Qué?!
VIÑETA 6: Las alarmas siguen sonando.
Michael: ¡Tras todo lo que ha pasado mejoramos los sistemas de seguridad, hay un detector de ADN en el ascensor, como pudiste ver diferencia a los amigos de los enemigos!
Sean: Enemigos.
VIÑETA 7: Un vampiro huyendo en la oscuridad, es un recuerdo de Damon en primera persona. En cajetilla: "Siempre fui el enemigo de alguien".
VIÑETA 8: El vampiro que huye ya casi al alcance. En cajetilla: "Siempre hubo contra lo que luchar".
VIÑETA 9: La cara del vampiro aterrorizado. En cajetilla "Siempre existió un adversario".
Vampiro: ¡No! ¡Por favor no! Nooooooo!
Pagina 13:
VIÑETA 1: Ocupando 3/4 de pagina. Edifico Adversaire Corp. clásico rascacielos de ciudad con el logo distintivo de la empresa en la fachada. En cajetilla: "...enemigos, enemigos de la nación, del estilo de vida americano,...
VIÑETA 2: Acercamiento sobre una de las ventanas más altas del edificio. En cajetilla: "...enemigos del esfuerzo y dedicación de cada ciudadano americano libre que paga sus impuestos;..."
VIÑETA 3: Puerta de la sala de reunión del piso 36. En cajetilla "...enemigos de usted, estimado habitante de esta gran nación."
Pagina 14:
VIÑETA 1: Interior de la sala de reuniones. Hay una pantalla con un vídeo mostrando hombres lobo vestidos como militares, frente a la pantalla una mesa con ejecutivos, agentes del Pentágono y generales del ejercito estadounidense.
Vídeo: Para poder enfrentar a esos enemigos, Adversaire Corp. se enorgullece de presentar el arma definitiva, un grupo de súper-soldados altamente entrenados...
VIÑETA 2: Sobre el vídeo, mostrando los hombres lobo soldado en situación de combate.
Vídeo: ...que pueden responder a cualquier situación sin importar el riesgo mejor que cualquier soldado raso...
VIÑETA 3: El vídeo es acabado abruptamente.
Vídeo: ...Capaces de soportar heridas que matarían a...
VIÑETA 4: Un ejecutivo de Adversaire Corp. (Albert Madson) con un control remoto en la mano derecha apuntando a la pantalla habla a los presentes.
Albert Madson: Como ven poseemos un arma más que capaz, aún en su etapa de prueba, que estamos dispuestos a ofrecerles...
Agente del pentágono: ¿A que precio?
Albert Madson: ¿Que acaso se puede dar un valor a la protección de este amado país y sus habitantes? Creo que sí, y es un precio muy elevado.
VIÑETA 5: Una voz aparece desde el fondo.
Domenech Albane: ¿Cuántos hay libres?
Albert Madson: Disculpe ¿Qué?
VIÑETA 6: Domenech Albane sentado en la cabecera más alejada de la mesa, entre sombras. Caracterizarlo como una versión joven y fuerte de Thaddeus Ross. Mira fijamente a donde se halla Albert Madson.
Domenech Albane: Esto no es producto de sus laboratorios. Lo se por que están al mismo
nivel que nosotros (el estado americano) de conseguir un súper soldado. Y
porque ya he visto a uno de esos.
Albert Madson: Oh, General Domenech "Doom" Albane.
Domenech Albane: Aceptaremos la oferta si y solo si todas esas "armas" nos pertenecen a nosotros y solo a nosotros el Ejercito de USA.
VIÑETA 7: Albert Madson devuelve la mirada al General.
Albert Madson: Eso llevará trabajo pero con su apoyo, General Albane, podremos llevar a cabo sus pedidos.
VIÑETA 8: Siempre cumplo mis misiones, si usted asegura que acabaremos con todos, tiene un trato.
Pagina 15:
VIÑETA 1: Mitad superior Domenech Albane.
Domenech Albane: ¿Hecho?
VIÑETA 2: Mitad inferior Albert Madson sonriendo (recuerda muy, muy, muy, muy vagamente a Damon).
Albert Madson: Hecho.
Pagina 16:
VIÑETA
1: Ocupa todo el primer 1/4 de pagina. Ángulo muy elevado, plano cenital. Mitad de la calle repleta de
transeúntes. En cajetilla: "Antes las personas no eran más que presas
fáciles, carne con la que jugar. Si supieran..."
VIÑETA 2: El 1/4 de pagina consiguiente. Mismo ángulo, la otra mitad de la calle. En cajetilla: "Ahora cuando
veo los ojos inocentes, casi infantiles de estas personas pienso en
ella y me duele, pienso en ellos y me duele, pienso en los demás y se
siente peor que morir, y créanme que se como es morir".
VIÑETA 3: Sean entre los transeúntes. En cajetilla: "¿Damon vivo?, debe ser imposible dado que yo lo maté, la maldita sabandija escurridiza debí suponer que tenía un as en la manga,..." En cajetilla (debajo): "...lleva años ahí fuera, oculto, podría estar delante mío, tener diez o cincuenta francotiradores listos para ponerme una bala en el cerebro, de plata para estar totalmente seguro".
VIÑETA 4: Damon entre los transeúntes, al otro lado de la calle, vestido de saco negro y camisa blanca. En cajetilla: "Todo llega a su fin, ja. Está a unos metros de mi y no puede siquiera olerme. El pobre es uno de los tantos títeres o, quizás sería mejor decir espada que mi mano blande contra la condenación. Oh! Mi plan maestro, por fin se acerca tu culminación".
Pagina 17:
VIÑETA 1: Sean camina por la calle. En cajetilla: "Todavía no puedo digerir todo lo que Michael me mostró en La Capital".
VIÑETA 2: La Capital, el centro de la nación licantropa, una sala de recepción con una recepcionista que reconoce a Michael y sale de detrás del escritorio.
Recepcionista (Anabelle): Oh! Michael él es...
VIÑETA 3: Michael, Sean y la recepcionista, está última frente al protagonista, aunque considerablemente más baja.
Micheal: ¿Qué sucede Anabelle?
Anabelle: No se, es solo que...
VIÑETA 4: Anabelle desde el punto de vista de Damon (plano cenital).
Anabelle: ...lo imaginaba más alto.
VIÑETA 5, 6 & 7: Las viñetas están conectadas, ya que cada una es una sala distinta de La Capital y los personajes las "atraviesan" (la separación entre viñeta y viñeta se supone es una pared y su correspondiente puerta). Michael y Sean salen de la recepción y pasan por la sala administrativa (cubículos infinitos) llegando al cuartel del "Ejercito" licántropo.
VIÑETA 8: Michael le presenta a Sean algunas personas. En está viñeta Michael presenta a Doug, (pelo castaño).
Michael: Este es Doug, nuestro general más laureado.
Doug: Un honor.
VIÑETA 9: Todo el grupo de Doug. Una mujer asiática sonriente, un negro musculoso serio, un blanco de frondoso bigote y un joven de apenas dieciséis años.
Michael: Y estos son sus, como él los llama, "perros de caza". Lee, Luke, Nick y Johnny.
Lee: Hola!
Luke: Hey.
Nick: A su servicio.
Johnny. Ese soy yo.
Pagina 18:
VIÑETA 1: Damon camina por la calle al igual que Sean. En cajetilla: "Todos los frentes absolutamente cubiertos, tantos años de espera, de planear todo para no fallar, de hallar a las armas correctas y más efectivas, o casi parece ayer..."
VIÑETA 2: En las siguientes viñetas Damon recuerda por lo que el recurso del punto de vista vuelve a ser utilizado. Castillo Voilliere 1860. Tormenta. En cajetilla: "Cuando comencé a esbozar este plan".
VIÑETA 3: Ante la puerta del castillo. En cajetilla: "Casi dos siglos".
VIÑETA 4: Un rayo deja ver la sombra de alguien ante la puerta. En cajetilla: "El tiempo vuela...".
VIÑETA 5: La puerta se abre y dentro se hallan seis personas que reciben apaciblemente al que ingresa, cuatro hombres sentados en una mesa, otra parado en medio del salón, y una mujer en las escaleras. (¿cinco hombres y una mujer? Ir a D, para saber más). En cajetilla: "...cuando te entretienes".
VIÑETA 6: Un arma es disparada cuatro veces.
VIÑETA 7: Los cuatro hombres en la mesa caen muertos sobre esta.
VIÑETA 8: El otro hombre se abalanza contra quien dispara, forcejean.
VIÑETA 9: Damon lo ataca con una daga, cayendo el cuerpo pesado sobre el piso.
VIÑETA 10: La mujer está paralizada y Damon extiende sus manos sobre su garganta. Su reflejo se ve en los ojos de la víctima.
Pagina 19:
VIÑETA 1: Retomamos lo dejado en la pagina 17.
Sean: Y bien. ¿A que nos enfrentamos?
Michael: Aquí esta todo lo que necesitas saber.
VIÑETA 2: Michael pasa a Sean un dossier.
Sean: Acabemos con esto lo más rápido posible.
VIÑETA 3: Sean abre el dossier y ve las imágenes e informe.
Sean: Esto no puede ser real, debe de haber un problema aquí.
VIÑETA 4: Michael y Sean.
Michael: Ningún error, lamento tener que decirte que eres la medida desesperada para una situación muy desesperada.
Sean: Es una locura.
VIÑETA 5: Michael quita el dossier de las manos de Sean.
Michael: Y aún no lo has visto todo. El equipo de Doug consiguió algo que deberías ver...
Sean: Espera! Estos críos ¿Consiguieron capturar uno? Entonces no deben ser tan difíciles de capturar.
Doug: Eh!
VIÑETA 6: Sean, Michael y Doug.
Sean: Sin ánimo de ofender, chico, pero si un solo grupo pudo capturar uno...
Doug: Jodido chalado hijo de...
Michael: Tranquilo Doug. Mira, Sean, ¿Ves el grupo de Doug? antes de está misión eran veintidós hombres. Solo ellos sobrevivieron
VIÑETA 7: Sean y Michael se ven a los ojos, clara rivalidad e ira contenida (los lobos son irascibles).
VIÑETA 8: Michael vuelve a hablar.
Michael: Como decía tenemos algo que debes ver.
VIÑETA 9: Doug manteniendo la vista sobre Sean
Doug: Algo que costó la vida de dieciocho lobos.
Pagina 20:
VIÑETA 1: Toda la pagina. Sean ante la temible figura de un hombre lobo convertido en vampiro atado a la pared.
Sean: ¡Oh! ¡Por Dios!
Pagina 21:
VIÑETA 1: Otra vez Damon. En una lujosa mansión.
VIÑETA 2: Se dirige a una biblioteca.
VIÑETA 3: Al mover un libro se abre un pasadizo tras el mueble.
VIÑETA 4: Damon baja las escaleras tras el pasadizo secreto.
VIÑETA 5: Damon se cruza con un científico (Alfred).
Damon: ¿Tenemos visual?, Alfred.
Alfred: Si, señor todo está listo.
VIÑETA 6: Alfred y Damon miran al frente.
Damon: Oh! Alfred, has servido lealmente a la causa más justa de todas.
Alfred: Causa, señor, que aún no se me ha sido revelada.
VIÑETA 7: Damon y Alfred llegan al centro científico bajo la mansión.
Damon: Lealtad que ha sido comprada.
Alfred: Sus palabras no las mías.
VIÑETA 8: Damon y Alfred frente a una pantalla.
Damon: Es igual. Usted, Dr. Alfred Silverman ha contribuido a la salvación de la humanidad.
Alfred: ¿No podría ser más especifico?
VIÑETA 9: Primer plano de Damon.
Damon: Claro Alfred, eres parte del plan que acabara con todos los hombres lobo y todos los vampiros del mundo.
Pagina 22:
VIÑETA 1: Ocupa toda la pagina. En la pantalla del laboratorio Damon y Alfred ven por los ojos de una criatura atada a la pared.
Sean en la pantalla: «¡Oh! ¡Por Dios!»
Este blog es un intento de mostrar mi forma preferida de expresar cosas: La escritura. En este blog voy a dejar cuentos, poemas, entre otras cosas, y espero darme a conocer y que les parezcan buenos y si no les parecen buenos pueden criticarme y ayudarme a mejorar por medio de los comentarios.
martes, 16 de junio de 2015
domingo, 14 de junio de 2015
H&B: Damon #1
Pagina 1:
VIÑETA 1: Niño (Damon) escondido en un ropero, inexpresivo. En cajetilla: Damon estaba ahí. Aunque nadie lo viera. Él veía y oía.
VIÑETA 2: El niño escondido en el ropero acercándose a un pequeño hueco para ver al exterior. En cajetilla: Pero no sentía. No sentía absolutamente nada. Así era mejor.
VIÑETA 3: Viendo desde los ojos del niño a través del agujero, una mujer y una anciana aterradas. En cajetilla: Frente a él morían su madre y su abuela. Única familia que tenía.
VIÑETA 4: El niño de perfil viendo a tras la puerta del ropero. En cajetilla: Pero el no sentía. Así era mejor. Para no gritar. Para no delatar su escondite. Para no morir también. Para poder vengarse.
VIÑETA 5: Ante los ojos del niño un monstruo abalanzándose sobre las dos mujeres. En cajetilla: Vengarse de aquel adefesio ni humano ni animal que succionaba la vida como si de mamar se tratara.
VIÑETA 6: Ante los ojos del niño que mira a través del agujero en la puerta del ropero aparece la bestia con la cara manchada de la sangre de sus víctimas. En cajetilla: No sentía porque el sentir sería su arma en el futuro, pero ahora podía ser su delatora, su peor enemiga.
Pagina 2:
VIÑETA 1: Damon despierta sobresaltado (joven de unos 18 años, tez blanca, pelo negro, nariz recta, ojos pardos). En cajetilla: Despierta esta mañana con 18 años más que el día de su nacimiento. Poco importa eso en el orfanato al cual llego hace 9 años,...
VIÑETA 2: El niño Damon en ropa de cama con las vestimentas ensangrentadas ante las puertas abiertas del orfanato. En cajetilla: ...con sus ropas bañadas en sangre. En cajetilla (debajo): Nadie sabe lo importante que sera este día para Damon.
VIÑETA 3: Damon comienza a levantarse. En cajetilla: Apenas comenzado el día nada parece diferente, aún no recuerda nada anterior a su llegada al orfanato, aunque pronto lo hará.
VIÑETA 4: Damon se halla en una clásica habitación repleta de literas de un orfanato. En cajetilla: Son las siete de la mañana y no queda nadie en el cuarto.
VIÑETA 5: Damon pasa a la cocina dónde se encuentra con Carla. En cajetilla: Ella siempre estaba ahí. Todas las veces, todas las mañanas.
VIÑETA 6: Carla, todo lo voluptuosa que pueda ser una chica de 19 años, sonríe. En cajetilla: Carla siempre estaba ahí. Carla de baja estatura, pero un año mayor que Damon, con sus ojos tan negros como su pelo que caía largo y lacio sobre sus hombros.
VIÑETA 7: Damon y Carla se besan. En cajetilla: Hacía ya dos años que habían entablado una relación amorosa.
VIÑETA 8: Aparece Andrea (delgado, pálido, de ojos celestes casi blancos, y pelo castaño) en la escena. En cajetilla: También está Andrea, el pálido compañero de trabajo de Carla.
Pagina 3:
VIÑETA 1: Damon saluda a Andrea.
Damon: Buenos días.
Andrea: Un poco tarde ya, ¿no? llevó esperando que despertaras hace horas, hay que arreglar la caldera.
Damon: Estoy en eso.
VIÑETA 2: Carla habla.
Carla: Oh, Por favor siquiera hemos hablado. Déjale estar cinco minutos aquí en la cocina conmigo.
Andrea: Ya tendrán tiempo cuando acabe cada uno con sus respectivas tareas
VIÑETA 3: Damon habla.
Damon: Déjalo, tiene razón, ya mismo arreglo la caldera.
VIÑETA 4: Damon en el sótano ante la caldera funcionando.
VIÑETA 5: Andrea habla tras Damon en las escaleras que bajan al sótano.
Andrea: ¿Acabaste ya con la caldera?
Damon: Si.
VIÑETA 6: Damon sube por las escaleras del sótano pero Andrea le detiene a mitad de camino.
Andrea: He hablado con la institutriz.
Damon: ¿Sobre que?
VIÑETA 7: Damon y Andrea discuten.
Andrea: He hablado a tu favor, seras libre de este orfelinato apenas amanezca mañana
Damon: Seras maldito hijo de...
VIÑETA 8: Damon y Andrea discuten.
Andrea: Hey, hey, tranquilo, solo pensé que querrías salir de este sucio edificio.
Damon: No, no sin Carla, pero eso tu ya lo sabes, maldito perro.
VIÑETA 9: Damon subiendo las escaleras para salir del sótano. Andrea habla pero Damon ya no lo oye.
Andrea: Aunque por lo que se, será difícil que cualquiera de ustedes dos llegue a mañana.
VIÑETA 10: Pequeño recuadro mostrando la sonrisa malvada de Andrea con colmillos de extraño gran tamaño.
Pagina 4:
VIÑETA 1: El orfanato desde afuera, un imponente edificio aunque gris. En cajetilla: Todo es igual, desde que está aquí, en el orfanato.
VIÑETA 2: Damon observando tras una de las ventanas de el orfanato. En cajetilla: Pronto le dirán que puede irse y vivir por su cuenta, alejarse del único mundo que conoce,...
VIÑETA 3: Desde la ventana viendo al patio, Andrea camina apresurado ocultando su cara de la luz del sol. En cajetilla: ...o cree conocer.
VIÑETA 4: Escena del orfanato, juego de luces y sombras. En cajetilla: La mañana transcurre lentamente, mañana invernal en Italia.
VIÑETA 5: Otra escena del orfanato. En cajetilla: El gris y lúgubre orfanato parecía abandonado, una clara escena de un cuento tétrico.
VIÑETA 6: Carla sale tras la puerta de la cocina. En cajetilla: Carla terminaba rápido sus tareas en la cocina para pasar tiempo con Damon.
VIÑETA 7: Damon sonriente. En cajetilla: Salía de la cocina y una sonrisa se dibujaba en el rostro del chico, una sonrisa que perdura mientras está con ella.
VIÑETA 8: Damon y Carla por las callejuelas de piedra del pueblo. En cajetilla: Salen a dar un paseo por el pueblo, aún es temprano, hay poca gente en las calles y ellos solo caminan tomados de la mano.
VIÑETA 9: Damon y Carla sobre un puente destartalado. En cajetilla: Llegan a un pequeño puente sobre un pequeño riachuelo.
Pagina 5:
VIÑETA 1: Damon y Carla de niños en el puente, hay más color en la escena, clara muestra de tiempos más felices. En cajetilla: Un pequeño puente que presencio hace años como dos almas unían sus vidas con una promesa de eternidad a escondidas de la anciana, rugosa y rigurosa institutriz del orfelinato.
VIÑETA 2: Damon y Carla infantes corriendo a escondidas de la anciana institutriz. En cajetilla: A escondidas de la anciana, rugosa y rigurosa voracidad del tiempo. Una mañana como tantas, tan distinta a las demás, tan igual a la mañana invernal en la que se levantó Damon.
VIÑETA 3: Los niños Carla y Damon se besan inocentemente. En cajetilla: Sobre un puente sobre un riachuelo dos ilusiones eran una y lo siguen siendo...
VIÑETA 5: Damon mira al agua mientras Carla habla. En cajetilla: Damon mira la apacible agua, mientras piensa en cuanto la quiere, en cuanto la necesita a ella y no al pasado, sea de quien fuere.
Carla: Deberías saber más de mi.
VIÑETA 6: Carla busca infructuosamente la mirada de Damon.
Carla: Solo aparecí en la puerta una noche de primavera, por lo menos eso es lo que saben las institutrices. Vivo en orfanatos desde que tengo uso de razón pero este no es el primero ni el único. Estoy aquí desde hace tres años antes de que tu llegaras, antes había estado en otro orfanato en un pueblo cercano.
Pagina 6:
VIÑETA 1: Nuevo recuerdo, esta vez hay menos luz y color, solo Carla de niña, en un orfanato distinto. En cajetilla: "Allí un hombre extraño vino y quiso llevarme con él, al comienzo estaba feliz porque las institutrices me decían que tendría una familia y eso era supuestamente bueno."
VIÑETA 2: La niña Carla con dos institutrices a su lado, frente a la puerta del orfanato donde se ve a un hombre, la perspectiva desde la altura de la niña no permite ver poco más que 3/4 del cuerpo de los adultos. En cajetilla: "El hombre vino a verme una noche, y me llevó consigo a la siguiente. No entendía nada, solo era una niña llena de dudas y esperanzas."
VIÑETA 3: La niña Carla de la mano de un hombre adulto, nuevamente la imagen centrándose en Carla y dejando sin conocer la identidad del hombre. Noche. En cajetilla: "Dimos un paseo y terminamos en unas colinas cercanas a aquí."
VIÑETA 4: La niña Carla y su "padrastro" sentados en una colina. En cajetilla: "Entonces fue cuando habló:
Padrastro: Solo quiero que tomes mi mano y mires el amanecer conmigo.
VIÑETA 5: La niña Carla toma la mano del hombre. En cajetilla: "Lo dijo tan dulcemente pero a la vez con una voz tan llena de amargura que solo hice lo que dijo calladamente." En cajetilla (debajo): "Su mano estaba tan fría."
VIÑETA 6: El Sol sale frente a Carla y su padrastro, este último comienza a desintegrase ante el contacto con la luz del Sol. En cajetilla: "Cuando las primeras luces aparecieron me dijo una sola palabra mientras rompía en llanto. El Sol se elevó esplendoroso esa mañana y él solo sonrío mientras su cuerpo se convertía en cenizas y el viento lo hacía pedazos."
Padrastro: Gracias.
VIÑETA 7: La niña Carla llorando acurrucada en el suelo de la colina mientras las cenizas son esparcidas por el viento. En cajetilla: "Juraría que fue un sueño si tan solo fuera porque no puedo despertar."
Pagina 7:
VIÑETA 1: Tiempo presente, pareja sobre el puente, Carla rompe en llanto al finalizar su historia y Damon solo atina abrazarla aunque sin quitar la vista del agua del riachuelo.
VIÑETA 2: Primer plano de Carla aún abrazada a Damon, mirándolo con lágrimas en los ojos.
Carla: La noche que tu llegaste. Escuche la puerta abrirse y luego el grito de la institutriz al verte empapado en sangre, salí de mi cuarto a verte, sabía que estabas allí y luego solo pensé...
VIÑETA 3: Damon recuerda en flashes. La bestia. En cajetilla (Carla): "...y si las leyendas."
VIÑETA 4: Damon recuerda en flashes. Su abuela. En cajetilla (Carla): "...y si todas esas historias."
VIÑETA 5: Damon recuerda en flashes. Su madre. En cajetilla (Carla): "...y si son ciertas."
VIÑETA 6: Damon recuerda en flashes. El mismo de niño. En cajetilla (Carla): "...y si el destino nos unió por ser víctimas."
VIÑETA 7: Damon recuerda en flashes. Cuadro rojo. En cajetilla (Carla): "...de la misma pesadilla."
VIÑETA 8: De nuevo en el puente, Carla mira a Damon quien esta vez le devuelve la mirada. En cajetilla: Carla suplica volviendo a llorar. Demasiado tarde ya, de la abrumada mente del muchacho solo una palabra fue pronunciada.
Carla: No lo digas.
Damon: Gracias.
VIÑETA 9: Damon solo, mirando el agua. En cajetilla: no vera más a Carla durante el resto del día.
Pagina 8:
VIÑETA 1: Damon camina camino al pueblo. En cajetilla: Para cuando Damon consigue sacudirse el estupor de lo sucedido con Carla, y se decide a acabar con la solitaria introspección a la que lo empujan sus extrañas y terroríficas visiones, ya es mediodía y sale del puente rumbo hacia el mercado.
VIÑETA 2: Damon pasea por el mercado. Dos figuras de negro entre la colorida multitud. En cajetilla: Mientras se mueve por las callejuelas, entre mercaderes y mercancías, compradores y vagabundos...
VIÑETA 3: Damon continúa su paseo por el mercado. Nuevamente y ahora más distinguibles las figuras de negro, un hombre y una mujer, se mueven tras Damon. En cajetilla: ...Damon se percata de que dos extraños personajes vestidos con oscuras abrigos de cuero le persiguen.
VIÑETA 4: Damon ante un puesto del mercado y en el puesto frente a este las dos figuras de negro que lo miran de reojo. En cajetilla: No sabe porque...
VIÑETA 5: Recuadro de los ojos de Damon mirando hacia un costado donde se hallan sus perseguidores. En cajetilla: ...Pero sabe que no le gusta y no lo permitirá.
Pagina 9:
VIÑETA 1: Damon gira en una esquina del mercado, tras el a cierta distancia van sus perseguidores.
VIÑETA 2: Los perseguidores en cuero negro giran la misma esquina.
VIÑETA 3: Los dos perseguidores ante un callejón.
VIÑETA 4: Desde un escondite Damon observa a quienes le han perseguido, puede distinguirlos claramente, uno es un hombre robusto de espesa barba y cabello oscuro (Rodrigues), la otra es una joven mujer de cabello también oscuro (Van Deimond).
Rodrigues: Maldito... ¿A dónde habrá ido?
Van Deimond: Volvamos al castillo, sabía que era estúpido seguirlo en su territorio de día. Si es quien dicen que es debería ser imposible tomarlo por sorpresa.
VIÑETA 5: Las figuras se fueron, Damon sale de su escondite.
VIÑETA 6: Damon vuelve al orfanato.
Pagina 10:
VIÑETA 1: Damon entra, el lugar está vacío.
Damon: ¡¿Carla?! ¡¿Hola?! ¡¿Carla?! Por Dios ¡¿Andrea?! ¡¿Alguien?!
VIÑETA 2: Sale fuera, hacia un patio tras el orfanato, buscando.
VIÑETA 3: Encuentra extrañas huellas en el fangoso suelo del patio trasero. En cajetilla: Algo comienza a asomarse entre sus pensamientos.
VIÑETA 4: Damon sigue las huellas. En cajetilla: Recuerda, al igual que en el puente... VIÑETA 5: Imagen de la primera pagina (viñeta 4). En cajetilla: Un niño ve desde un escondite algo,...
VIÑETA 6: Imagen de la primera pagina (viñeta 5). En cajetilla: ...algo diabólico, una bestia del inframundo, viene tras él y lo sabe,...
VIÑETA 7: Imagen de la primera pagina (viñeta 6). En cajetilla: Paralizado en su escondite, el temor lo toma por completo, y su silencio era tal que su respiración era prácticamente inexistente.
VIÑETA 8: Se vuelve a Damon siguiendo el siniestro rastro hasta un destartalado cobertizo. En cajetilla: Sólo puede ser fruto de su imaginación piensa...
VIÑETA 9: Damon abre la puerta del cobertizo y se lleva las manos a la cara. En cajetilla: ...¿Cómo podría soportar cualquiera la existencia de un ser tan terrorífico?...
Pagina 11:
VIÑETA 1: Ocupando 3/4 de pagina. Dentro del cobertizo están todos los que habitaban el orfanato (menos Carla y Andrea) muertos, desmembrados, mutilados. Hay sangre por todas partes. En cajetilla: ...¿Ćomo podría...
VIÑETA 2: Ocupa, seguida por las viñetas restantes, el 1/4 de pagina final. Primer plano de la cara aterrada de Damon ante la aberración. En cajetilla: ...cualquiera...
VIÑETA 3: Mismo cuadro pero sin Damon que bajo la cabeza para vomitar. En cajetilla: ...ver el dantesco espectáculo y...
VIÑETA 4: Damon se desmaya. En cajetilla: ...soportar.
Pagina 12:
VIÑETA 1: Damon despierta ya de noche tirado en el piso frente al cobertizo que ahora se halla vacío como si nada hubiese sucedido. En cajetilla: Ya es de noche. ¿Quién no odia la noche?
VIÑETA 2: Damon se levanta sorprendido, cree que lo ha soñado todo. En cajetilla: Principalmente las de Luna llena. Parecen seguras, luminosas. Sin embargo...
VIÑETA 3: Damon se voltea para volver al orfanato. En cajetilla: ...En una noche de Luna llena todo es en tono de grises, entre las luces y las sombras...
VIÑETA 4: Damon oye un gruñido detrás de él y se detiene. En cajetilla: La oscuridad gana terreno...
VIÑETA 5: Damon gira hacia la dirección de la que proviene el gutural sonido. En cajetilla: ...y las bestias que bien podrían venir de las profundidades del Hades o de las más aterradoras pesadillas...
VIÑETA 6: Dos ojos rojos brillan en la oscuridad viendo a Damon. En cajetilla: ...vienen tras de ti. Ahora Damon lo sabe...
VIÑETA 7: De entre las sombras la bestia a la que pertenecen los ojos se abalanza dejándose ver como un vampiro hambriento. En cajetilla: ...con hambre...
VIÑETA 8: Damon esquiva el ataque. En cajetilla: ...con furia...
VIÑETA 9: Damon se prepara para el próximo ataque y ve a los ojos del vampiro. En cajetilla: ...con dolor...
Pagina 13:
VIÑETA 1: Resuena un estallido y la bestia se desploma. En cajetilla: ...con miedo.
VIÑETA 2: Damon ve hacia un lado, en la dirección de la que vino el disparo.
VIÑETA 3: El hombre que lo seguía en la feria sale de entre las sombras armado con un fusil.
Rodrigues: Sígueme!.
VIÑETA 4: Damon sale tras Rodrigues en la oscuridad.
VIÑETA 5: Damon y Rodrigues van camino a un carruaje.
Rodrigues: Eres Damon Genttillio. Naciste el 12 de Mayo en Bérgamo, hace 18 años. Eres descendiente directo de Marco Genttillio fundador de la Logia de las Siete Familias, mentor de Carlo Arezzo, y progenitor de esta leyenda real: la caza de vampiros.
Damon: ¡¿Que demonios?! ¡Vampiros!
VIÑETA 6: Llegan al carruaje.
Rodrigues: Vampiros, diabólicas almas que no dejan su cuerpo, parásitos infernales que viven de la sangre de los vivos. Llevan años ocultos en la sociedad, pero quieren romper el tratado.
Damon: ¿Tratado?
VIÑETA 7: El hombre, que aún no se ha identificado, abre la puerta del carruaje a Damon.
Rodrigues: Hace unos años se firmó un tratado entre cazadores y malditos, los cazadores solo actuarían ante los malditos que atacasen a los humanos de forma directa y ellos se mantendrían al margen. Pero dentro de los vampiros a surgido un movimiento que busca dominar el mundo y convertir a la raza humana en esclavos.
Damon: ¿Qué? ¿Por qué...
Pagina 14:
VIÑETA 1: Damon entra al carruaje donde haya a dos personajes más, un hombre de unos cuarenta años de fino bigote (Finsellwood) y la perseguidora del día anterior (Van Deimond).
Finsellwood: Eres descendiente directo de uno de los más excelentes cazadores de vampiros, debes unirtenos para acabar con este maldito grupo de monstruos asesinos.
Damon: ¿De que hablas?, ¿Malditos?, ¿Vampiros?, ¿Acaso también hay hombres lobos?.
Van Deimond: Sí, pero ellos son más cooperativos, no se entregan a los burdos placeres bestiales.
VIÑETA 2: Rodrigues y Damon se sientan frente a los dos que ya estaban en el carruaje.
Damon: No entiendo nada, ustedes están locos, no se lo que crean que soy o hago pero solo quiero saber que demonios paso en el orfanato y... ¡Oh! ¡Por Dios! ¡Carla! ¡¿Dónde está?! ¡¿Qué le sucedió?! ¡Oh! ¡Por Dios! ¡Debe estar bien, debe estarlo! ¡Si algo le pasara yo...!
Rodrigues: Tranquilo, ese hambriento llevaba años sin comer, él no hizo nada.
VIÑETA 3: David Finsellwood y Rebecca Van Deimond.
Van Deimond: Ella debe estar bien, no saben de ti no tienen razones para atacarte.
Finsellwood: Eso es seguro.
Pagina 15:
VIÑETA 1: Pequeño cuadro en la esquina mostrando al carro frenar.
VIÑETA 2: Ocupa toda la hoja, un imponente y oscuro castillo se alza frente al carruaje. Fuera de este sus ocupantes frente al paisaje.
Finsellwood: Este es el Castillo Voilliere.
Pagina 16:
VIÑETA 1: Damon va a cruzar el umbral rumbo al castillo pero Rodrigues lo detiene.
Rodrigues: Cuidado con las trampas, se hallan a cada paso que das desde que cruzas el umbral.
VIÑETA 2: Guiado por Rodrigues, Finsellwood y Van Deimond, Damon va hacia el castillo.
Finsellwood: El camino al castillo está repleto de trampas.
Rebecca Van Deimond: Hay que evitar a toda costa el ingreso de desconocidos y más aún enemigos, al centro de nuestra logia.
Rodrigues: Por que aquí muchacho...
VIÑETA 3: Rodrigues abriendo las puertas del castillo de par en par.
Rodrigues: Aquí es donde se hace la magia.
VIÑETA 4: El interior del castillo, una sala de estar bien arreglada con una escalera hacia los siguientes pisos.
Pagina 17:
VIÑETA 1: Voilliere entra en escena. Voilliere, francés, bigote espeso y gris.
Voilliere: Bienvenido a mi castillo, centro de la "Logia de las 7 Familias".
Damon: "¿Logia de las 7 Familias?"
Voilliere: Las 7 familias son las familias cazadoras más importantes del mundo. Estas son las familias Genttilio, Schüber, Coelman, Voilliere, Van Deimond, Rodrigues y Finsellwood.
Pagina 18:
VIÑETA 1: Damon agobiado en un balcón del imponente edificio mira el paisaje ante sus ojos mientras el Sol se comienza a despegar del horizonte para colgarse en el firmamento y espantar los demonios. En cajetilla: Dar un vistazo al mundo oculto de las sombras, y saber que eras parte de él desde antes de nacer no es algo fácil de digerir.
VIÑETA 2: Alguien habla a espaldas de Damon (Rebecca).
Van Deimond: Increíble
VIÑETA 3: Van Deimond, la mujer quien le acompañara en su viaje hasta el castillo se le acerca.
Van Deimond: Hablar con un Genttillio. No conocí a tu padre, pero por aquí es una leyenda. Un hombre rudo y frío, capaz de matar a su madre si fuese vampiro.
VIÑETA 4: Damon no responde, solo observa detenidamente a Rebecca.
Van Deimond: ¿Crees que estás listo para afrontar esto?
Damon: No. Este no es mi lugar. Mientras escuchaba a los demás relatar sus "cacerías" comprendí que esto no es lo que debo hacer con mi vida, no soy lo suficientemente valiente, ni fuerte.
VIÑETA 5: Rodrigues entra en la discusión.
Rodrigues: Eres un Genttillio, tu padre fue uno de los más valientes hombres, sino el más, que he tenido el honor de conocer, odiaba desmesuradamente a los demonios, y eso se hereda.
Damon: Todo esto no es mi herencia, no lo es y no lo será jamás. Ahora dejad que me marche debo saber si Carla está bien.
VIÑETA 6: Damon se marcha. Desde el balcón la cazadora Rebecca Van Deimond junto a Fernando Rodrigues lo observan mientras se aleja .
Rodrigues: Debe volver o perderé la apuesta con Voilliere.
Van Deimond: Espero que regresé. Lo necesitamos.
Pagina 19:
VIÑETA 1: Voilliere sentado en la cabecera de la mesa con su cuadro detrás. Con una expresión maliciosa habla a Rebecca.
Voilliere: Tu más que nadie Rebecca.
VIÑETA 2: Rebecca mira fulminantemente a Antoine Voilliere. En cajetilla: Esta vez Antoine Voilliere lo había logrado. Provocar que la joven,...
VIÑETA 3: Rebecca ahora al borde del llanto. En cajetilla: ...a quien muchos reconocían por ser más valiente que muchos otros cazadores, pues no en vano tenía un lugar en la mesa sin ser heredera legitima, lo mirara fijamente ocultando tras la mirada ira y dolor,...
VIÑETA 4: Rebecca se marcha a su habitación en el castillo. En cajetilla: ...y se marche a pasó firme a su correspondiente habitación en la lúgubre mansión.
VIÑETA 5: Damon regresa al orfanato.
VIÑETA 6: Al entrar es recibido muy cálidamente por Carla. En cajetilla: Ella estaba bien!
VIÑETA 7: Carla y Damon se besan. En cajetilla: Solo eso importaba.
Pagina 20:
VIÑETA 1: Se mueven sin dejar de besarse hacia el cuarto. En cajetilla: Solo eso importa. No su profundo pero frío, demasiado frío beso.
VIÑETA 2: Damon y Carla dentro de la habitación oscura. En cajetilla: No lo extrañamente oscuro del orfanato.
VIÑETA 3: Se desvisten uno al otro. En cajetilla: No la frialdad de la dulce envoltura de los antes cálidos y dulces brazos de su amada.
VIÑETA 4: Ella lo lanza a la cama y luego se lanza sobre él. En cajetilla: Ni la blancura de su tez. Damon no piensa.
VIÑETA 5: No tengo que decir que pasa en esta viñeta ¿verdad? NOTA: Ella va arriba. En cajetilla: Todo sucedía tan rápido, las manos de su amada recorrían su cuerpo y las suyas el de ella, ahora tan frío.
VIÑETA 6: Carla se acerca al cuello de Damon.
VIÑETA 7: Los labios de Carla enrojecen y sus colmillos aumentan su tamaño mientras más cerca está del cuello de Damon.
VIÑETA 8: Pequeño recuadro. Los colmillos apenas muerden la piel de Damon.
Pagina 21:
VIÑETA 1: Damon aparta a Carla y la mira entre con una expresión sorpresa y terror.
Damon: ¿Qué demonios?
VIÑETA 2: Él sale del cuarto, ella lo sigue. A un costado de la pared donde Damon se sostiene hay un crucifijo.
VIÑETA 3: Carla se abalanza sobre Damon.
VIÑETA 4: Carla y Damon forcejeando en el suelo.
Damon: ¡No me hagas hacerlo!
VIÑETA 5: Carla y Damon forcejeando en el suelo.
Damon: ¡Por favor! ¡No! ¡Lo siento!
VIÑETA 6: La pared del pasillo, en donde vemos la silueta de una cruz donde hace poco colgaba un crucifijo. Se oye el pesado caer de un cuerpo muerto en el piso.
Pagina 22:
VIÑETA 1: Carla tirada en el piso, boca abierta mostrando fieros colmillos, con el corazón atravesado por un crucifijo. En cajetilla: No es la primera muerte sobre su apellido, pero es la primera sobre su nombre,...
VIÑETA 2: Damon aterrado por lo que ha hecho mira sus manos. En cajetilla: ....la primera de sus manos.
VIÑETA 3: Damon cavando una tumba en el patio trasero del orfanato. En cajetilla: Ella lo fue todo para él cuando nada era bello o incluso posible.
VIÑETA 4: Damon lanzando tierra sobre la tumba. En cajetilla: Y su muerte reabriría una cicatriz que no sana, sino que solo se abre cada vez un poco más como lo hace desde el violento asesinato de su familia.
VIÑETA 5: El puño de Damon sostiene fuertemente un amuleto con forma de cabeza de demonio. En cajetilla: Tomado del cuello de su corrompida amada, de la mano del joven cuelga lo único suyo en ese lugar, un colgante con él símbolo de la familia de su abuela.
VIÑETA 6: Recuerdo de Damon tras llegar al orfanato. Está con Carla. Ambos infantes.
Carla: Soy Carla ¿Cómo te llamas?
Damon: Damon.
VIÑETA 7: El dedo de Carla señala el amuleto en el cuello del niño.
Carla: ¿Qué es? Es lindo.
Damon: No lo es.
Pagina 23:
VIÑETA 1: Carla y Damon niños.
Carla: ¿Me lo regalas entonces?
Damon: No
Carla: ¿Por qué?
VIÑETA 2: Carla y Damon niños.
Damon: Porque es mío.
Carla: Te lo cambió.
Damon: ¿Por qué?
VIÑETA 3: Niña Carla.
Carla: Por un beso. Pero primero dámelo.
VIÑETA 4: Damon niño.
Damon: Está bien.
VIÑETA 4: Damon da el amuleto a Carla
VIÑETA 5: Carla niña sale corriendo.
Carla ¡Tendrás que alcanzarme ahora!
Damon: ¡No es justo! ¡Teníamos un trato!
Pagina 24:
VIÑETA 1: Damon con el amuleto colgando del cuello, unas lágrimas se escapan de sus ojos. En cajetilla: Un regalo que representaba amor.
VIÑETA 2: Damon con el amuleto colgando del cuello, ahora con odio en la mirada. En cajetilla: Ahora representa sentimientos muy opuestos en su cuello.
VIÑETA 3: En el castillo Voilliere, desde su ventana en su habitación, Rebecca no deja de ver a la calle. En cajetilla: Ella sabe lo que quiere ver y a la vez se aterroriza tanto de solo querer verlo.
VIÑETA 4: Rebecca viendo tras el cristal. En cajetilla: Obligar a un joven como él, le hacía recordar tanto a si misma, él tampoco tiene una familia que lo guié.
VIÑETA 5: Rebecca mira haca la mesilla donde hay una imagen de Rebecca junto a Sven Van Deimond y una pequeña niña de rizos rubios. En cajetilla: "Nos tiene a nosotros" se dice y recuerda a su hija.
VIÑETA 6: Una lágrima cae pesada y lenta por la mejilla de Rebecca. En cajetilla: Cruel castigo el pasado. Cruel castigo el tiempo y la memoria en una vida como esta.
Pagina 25:
VIÑETA 1: Rebecca vuelve a ver por la ventana y ve a Damon volviendo al castillo.
VIÑETA 2: Rebecca sonríe y vuelve a caer una lágrima.
VIÑETA 3: Se abren las pesadas puertas y Voilliere deja el libro que esta leyendo, Schüber deja de tallar con su cuchillo la madera de su lado de la mesa, Rodrigues sonríe mirando a Rebecca que baja las escaleras apresurada y también sonriente. Coelman sigue afinando su cuidado bigote y Finsellwood deja su tasa de té.
Damon: Es la realidad y debo aceptarla.
En cajetilla: Todos entendieron de lo que Damon hablaba.
Pagina 26:
VIÑETA ÚNICA: Igual a la viñeta 3 de la pagina anterior salvo que Damon ve entre los presentes al fantasma de su padre.
Marco Genttillio: Hola. Soy tu padre. O mejor. El fantasma de tu padre. Y ellos, ellos son mis asesinos.
VIÑETA 1: Niño (Damon) escondido en un ropero, inexpresivo. En cajetilla: Damon estaba ahí. Aunque nadie lo viera. Él veía y oía.
VIÑETA 2: El niño escondido en el ropero acercándose a un pequeño hueco para ver al exterior. En cajetilla: Pero no sentía. No sentía absolutamente nada. Así era mejor.
VIÑETA 3: Viendo desde los ojos del niño a través del agujero, una mujer y una anciana aterradas. En cajetilla: Frente a él morían su madre y su abuela. Única familia que tenía.
VIÑETA 4: El niño de perfil viendo a tras la puerta del ropero. En cajetilla: Pero el no sentía. Así era mejor. Para no gritar. Para no delatar su escondite. Para no morir también. Para poder vengarse.
VIÑETA 5: Ante los ojos del niño un monstruo abalanzándose sobre las dos mujeres. En cajetilla: Vengarse de aquel adefesio ni humano ni animal que succionaba la vida como si de mamar se tratara.
VIÑETA 6: Ante los ojos del niño que mira a través del agujero en la puerta del ropero aparece la bestia con la cara manchada de la sangre de sus víctimas. En cajetilla: No sentía porque el sentir sería su arma en el futuro, pero ahora podía ser su delatora, su peor enemiga.
Pagina 2:
VIÑETA 1: Damon despierta sobresaltado (joven de unos 18 años, tez blanca, pelo negro, nariz recta, ojos pardos). En cajetilla: Despierta esta mañana con 18 años más que el día de su nacimiento. Poco importa eso en el orfanato al cual llego hace 9 años,...
VIÑETA 2: El niño Damon en ropa de cama con las vestimentas ensangrentadas ante las puertas abiertas del orfanato. En cajetilla: ...con sus ropas bañadas en sangre. En cajetilla (debajo): Nadie sabe lo importante que sera este día para Damon.
VIÑETA 3: Damon comienza a levantarse. En cajetilla: Apenas comenzado el día nada parece diferente, aún no recuerda nada anterior a su llegada al orfanato, aunque pronto lo hará.
VIÑETA 4: Damon se halla en una clásica habitación repleta de literas de un orfanato. En cajetilla: Son las siete de la mañana y no queda nadie en el cuarto.
VIÑETA 5: Damon pasa a la cocina dónde se encuentra con Carla. En cajetilla: Ella siempre estaba ahí. Todas las veces, todas las mañanas.
VIÑETA 6: Carla, todo lo voluptuosa que pueda ser una chica de 19 años, sonríe. En cajetilla: Carla siempre estaba ahí. Carla de baja estatura, pero un año mayor que Damon, con sus ojos tan negros como su pelo que caía largo y lacio sobre sus hombros.
VIÑETA 7: Damon y Carla se besan. En cajetilla: Hacía ya dos años que habían entablado una relación amorosa.
VIÑETA 8: Aparece Andrea (delgado, pálido, de ojos celestes casi blancos, y pelo castaño) en la escena. En cajetilla: También está Andrea, el pálido compañero de trabajo de Carla.
Pagina 3:
VIÑETA 1: Damon saluda a Andrea.
Damon: Buenos días.
Andrea: Un poco tarde ya, ¿no? llevó esperando que despertaras hace horas, hay que arreglar la caldera.
Damon: Estoy en eso.
VIÑETA 2: Carla habla.
Carla: Oh, Por favor siquiera hemos hablado. Déjale estar cinco minutos aquí en la cocina conmigo.
Andrea: Ya tendrán tiempo cuando acabe cada uno con sus respectivas tareas
VIÑETA 3: Damon habla.
Damon: Déjalo, tiene razón, ya mismo arreglo la caldera.
VIÑETA 4: Damon en el sótano ante la caldera funcionando.
VIÑETA 5: Andrea habla tras Damon en las escaleras que bajan al sótano.
Andrea: ¿Acabaste ya con la caldera?
Damon: Si.
VIÑETA 6: Damon sube por las escaleras del sótano pero Andrea le detiene a mitad de camino.
Andrea: He hablado con la institutriz.
Damon: ¿Sobre que?
VIÑETA 7: Damon y Andrea discuten.
Andrea: He hablado a tu favor, seras libre de este orfelinato apenas amanezca mañana
Damon: Seras maldito hijo de...
VIÑETA 8: Damon y Andrea discuten.
Andrea: Hey, hey, tranquilo, solo pensé que querrías salir de este sucio edificio.
Damon: No, no sin Carla, pero eso tu ya lo sabes, maldito perro.
VIÑETA 9: Damon subiendo las escaleras para salir del sótano. Andrea habla pero Damon ya no lo oye.
Andrea: Aunque por lo que se, será difícil que cualquiera de ustedes dos llegue a mañana.
VIÑETA 10: Pequeño recuadro mostrando la sonrisa malvada de Andrea con colmillos de extraño gran tamaño.
Pagina 4:
VIÑETA 1: El orfanato desde afuera, un imponente edificio aunque gris. En cajetilla: Todo es igual, desde que está aquí, en el orfanato.
VIÑETA 2: Damon observando tras una de las ventanas de el orfanato. En cajetilla: Pronto le dirán que puede irse y vivir por su cuenta, alejarse del único mundo que conoce,...
VIÑETA 3: Desde la ventana viendo al patio, Andrea camina apresurado ocultando su cara de la luz del sol. En cajetilla: ...o cree conocer.
VIÑETA 4: Escena del orfanato, juego de luces y sombras. En cajetilla: La mañana transcurre lentamente, mañana invernal en Italia.
VIÑETA 5: Otra escena del orfanato. En cajetilla: El gris y lúgubre orfanato parecía abandonado, una clara escena de un cuento tétrico.
VIÑETA 6: Carla sale tras la puerta de la cocina. En cajetilla: Carla terminaba rápido sus tareas en la cocina para pasar tiempo con Damon.
VIÑETA 7: Damon sonriente. En cajetilla: Salía de la cocina y una sonrisa se dibujaba en el rostro del chico, una sonrisa que perdura mientras está con ella.
VIÑETA 8: Damon y Carla por las callejuelas de piedra del pueblo. En cajetilla: Salen a dar un paseo por el pueblo, aún es temprano, hay poca gente en las calles y ellos solo caminan tomados de la mano.
VIÑETA 9: Damon y Carla sobre un puente destartalado. En cajetilla: Llegan a un pequeño puente sobre un pequeño riachuelo.
Pagina 5:
VIÑETA 1: Damon y Carla de niños en el puente, hay más color en la escena, clara muestra de tiempos más felices. En cajetilla: Un pequeño puente que presencio hace años como dos almas unían sus vidas con una promesa de eternidad a escondidas de la anciana, rugosa y rigurosa institutriz del orfelinato.
VIÑETA 2: Damon y Carla infantes corriendo a escondidas de la anciana institutriz. En cajetilla: A escondidas de la anciana, rugosa y rigurosa voracidad del tiempo. Una mañana como tantas, tan distinta a las demás, tan igual a la mañana invernal en la que se levantó Damon.
VIÑETA 3: Los niños Carla y Damon se besan inocentemente. En cajetilla: Sobre un puente sobre un riachuelo dos ilusiones eran una y lo siguen siendo...
VIÑETA 4: Damon y Carla, tiempo presente, sobre el puente. En cajetilla: ...hasta ahora.
Carla: Nunca te hablé de mi pasado ¿verdad?
Damon: Nunca necesite saberlo.Carla: Nunca te hablé de mi pasado ¿verdad?
VIÑETA 5: Damon mira al agua mientras Carla habla. En cajetilla: Damon mira la apacible agua, mientras piensa en cuanto la quiere, en cuanto la necesita a ella y no al pasado, sea de quien fuere.
Carla: Deberías saber más de mi.
VIÑETA 6: Carla busca infructuosamente la mirada de Damon.
Carla: Solo aparecí en la puerta una noche de primavera, por lo menos eso es lo que saben las institutrices. Vivo en orfanatos desde que tengo uso de razón pero este no es el primero ni el único. Estoy aquí desde hace tres años antes de que tu llegaras, antes había estado en otro orfanato en un pueblo cercano.
Pagina 6:
VIÑETA 1: Nuevo recuerdo, esta vez hay menos luz y color, solo Carla de niña, en un orfanato distinto. En cajetilla: "Allí un hombre extraño vino y quiso llevarme con él, al comienzo estaba feliz porque las institutrices me decían que tendría una familia y eso era supuestamente bueno."
VIÑETA 2: La niña Carla con dos institutrices a su lado, frente a la puerta del orfanato donde se ve a un hombre, la perspectiva desde la altura de la niña no permite ver poco más que 3/4 del cuerpo de los adultos. En cajetilla: "El hombre vino a verme una noche, y me llevó consigo a la siguiente. No entendía nada, solo era una niña llena de dudas y esperanzas."
VIÑETA 3: La niña Carla de la mano de un hombre adulto, nuevamente la imagen centrándose en Carla y dejando sin conocer la identidad del hombre. Noche. En cajetilla: "Dimos un paseo y terminamos en unas colinas cercanas a aquí."
VIÑETA 4: La niña Carla y su "padrastro" sentados en una colina. En cajetilla: "Entonces fue cuando habló:
Padrastro: Solo quiero que tomes mi mano y mires el amanecer conmigo.
VIÑETA 5: La niña Carla toma la mano del hombre. En cajetilla: "Lo dijo tan dulcemente pero a la vez con una voz tan llena de amargura que solo hice lo que dijo calladamente." En cajetilla (debajo): "Su mano estaba tan fría."
VIÑETA 6: El Sol sale frente a Carla y su padrastro, este último comienza a desintegrase ante el contacto con la luz del Sol. En cajetilla: "Cuando las primeras luces aparecieron me dijo una sola palabra mientras rompía en llanto. El Sol se elevó esplendoroso esa mañana y él solo sonrío mientras su cuerpo se convertía en cenizas y el viento lo hacía pedazos."
Padrastro: Gracias.
VIÑETA 7: La niña Carla llorando acurrucada en el suelo de la colina mientras las cenizas son esparcidas por el viento. En cajetilla: "Juraría que fue un sueño si tan solo fuera porque no puedo despertar."
Pagina 7:
VIÑETA 1: Tiempo presente, pareja sobre el puente, Carla rompe en llanto al finalizar su historia y Damon solo atina abrazarla aunque sin quitar la vista del agua del riachuelo.
VIÑETA 2: Primer plano de Carla aún abrazada a Damon, mirándolo con lágrimas en los ojos.
Carla: La noche que tu llegaste. Escuche la puerta abrirse y luego el grito de la institutriz al verte empapado en sangre, salí de mi cuarto a verte, sabía que estabas allí y luego solo pensé...
VIÑETA 3: Damon recuerda en flashes. La bestia. En cajetilla (Carla): "...y si las leyendas."
VIÑETA 4: Damon recuerda en flashes. Su abuela. En cajetilla (Carla): "...y si todas esas historias."
VIÑETA 5: Damon recuerda en flashes. Su madre. En cajetilla (Carla): "...y si son ciertas."
VIÑETA 6: Damon recuerda en flashes. El mismo de niño. En cajetilla (Carla): "...y si el destino nos unió por ser víctimas."
VIÑETA 7: Damon recuerda en flashes. Cuadro rojo. En cajetilla (Carla): "...de la misma pesadilla."
VIÑETA 8: De nuevo en el puente, Carla mira a Damon quien esta vez le devuelve la mirada. En cajetilla: Carla suplica volviendo a llorar. Demasiado tarde ya, de la abrumada mente del muchacho solo una palabra fue pronunciada.
Carla: No lo digas.
Damon: Gracias.
VIÑETA 9: Damon solo, mirando el agua. En cajetilla: no vera más a Carla durante el resto del día.
Pagina 8:
VIÑETA 1: Damon camina camino al pueblo. En cajetilla: Para cuando Damon consigue sacudirse el estupor de lo sucedido con Carla, y se decide a acabar con la solitaria introspección a la que lo empujan sus extrañas y terroríficas visiones, ya es mediodía y sale del puente rumbo hacia el mercado.
VIÑETA 2: Damon pasea por el mercado. Dos figuras de negro entre la colorida multitud. En cajetilla: Mientras se mueve por las callejuelas, entre mercaderes y mercancías, compradores y vagabundos...
VIÑETA 3: Damon continúa su paseo por el mercado. Nuevamente y ahora más distinguibles las figuras de negro, un hombre y una mujer, se mueven tras Damon. En cajetilla: ...Damon se percata de que dos extraños personajes vestidos con oscuras abrigos de cuero le persiguen.
VIÑETA 4: Damon ante un puesto del mercado y en el puesto frente a este las dos figuras de negro que lo miran de reojo. En cajetilla: No sabe porque...
VIÑETA 5: Recuadro de los ojos de Damon mirando hacia un costado donde se hallan sus perseguidores. En cajetilla: ...Pero sabe que no le gusta y no lo permitirá.
Pagina 9:
VIÑETA 1: Damon gira en una esquina del mercado, tras el a cierta distancia van sus perseguidores.
VIÑETA 2: Los perseguidores en cuero negro giran la misma esquina.
VIÑETA 3: Los dos perseguidores ante un callejón.
VIÑETA 4: Desde un escondite Damon observa a quienes le han perseguido, puede distinguirlos claramente, uno es un hombre robusto de espesa barba y cabello oscuro (Rodrigues), la otra es una joven mujer de cabello también oscuro (Van Deimond).
Rodrigues: Maldito... ¿A dónde habrá ido?
Van Deimond: Volvamos al castillo, sabía que era estúpido seguirlo en su territorio de día. Si es quien dicen que es debería ser imposible tomarlo por sorpresa.
VIÑETA 5: Las figuras se fueron, Damon sale de su escondite.
VIÑETA 6: Damon vuelve al orfanato.
Pagina 10:
VIÑETA 1: Damon entra, el lugar está vacío.
Damon: ¡¿Carla?! ¡¿Hola?! ¡¿Carla?! Por Dios ¡¿Andrea?! ¡¿Alguien?!
VIÑETA 2: Sale fuera, hacia un patio tras el orfanato, buscando.
VIÑETA 3: Encuentra extrañas huellas en el fangoso suelo del patio trasero. En cajetilla: Algo comienza a asomarse entre sus pensamientos.
VIÑETA 4: Damon sigue las huellas. En cajetilla: Recuerda, al igual que en el puente... VIÑETA 5: Imagen de la primera pagina (viñeta 4). En cajetilla: Un niño ve desde un escondite algo,...
VIÑETA 6: Imagen de la primera pagina (viñeta 5). En cajetilla: ...algo diabólico, una bestia del inframundo, viene tras él y lo sabe,...
VIÑETA 7: Imagen de la primera pagina (viñeta 6). En cajetilla: Paralizado en su escondite, el temor lo toma por completo, y su silencio era tal que su respiración era prácticamente inexistente.
VIÑETA 8: Se vuelve a Damon siguiendo el siniestro rastro hasta un destartalado cobertizo. En cajetilla: Sólo puede ser fruto de su imaginación piensa...
VIÑETA 9: Damon abre la puerta del cobertizo y se lleva las manos a la cara. En cajetilla: ...¿Cómo podría soportar cualquiera la existencia de un ser tan terrorífico?...
Pagina 11:
VIÑETA 1: Ocupando 3/4 de pagina. Dentro del cobertizo están todos los que habitaban el orfanato (menos Carla y Andrea) muertos, desmembrados, mutilados. Hay sangre por todas partes. En cajetilla: ...¿Ćomo podría...
VIÑETA 2: Ocupa, seguida por las viñetas restantes, el 1/4 de pagina final. Primer plano de la cara aterrada de Damon ante la aberración. En cajetilla: ...cualquiera...
VIÑETA 3: Mismo cuadro pero sin Damon que bajo la cabeza para vomitar. En cajetilla: ...ver el dantesco espectáculo y...
VIÑETA 4: Damon se desmaya. En cajetilla: ...soportar.
Pagina 12:
VIÑETA 1: Damon despierta ya de noche tirado en el piso frente al cobertizo que ahora se halla vacío como si nada hubiese sucedido. En cajetilla: Ya es de noche. ¿Quién no odia la noche?
VIÑETA 2: Damon se levanta sorprendido, cree que lo ha soñado todo. En cajetilla: Principalmente las de Luna llena. Parecen seguras, luminosas. Sin embargo...
VIÑETA 3: Damon se voltea para volver al orfanato. En cajetilla: ...En una noche de Luna llena todo es en tono de grises, entre las luces y las sombras...
VIÑETA 4: Damon oye un gruñido detrás de él y se detiene. En cajetilla: La oscuridad gana terreno...
VIÑETA 5: Damon gira hacia la dirección de la que proviene el gutural sonido. En cajetilla: ...y las bestias que bien podrían venir de las profundidades del Hades o de las más aterradoras pesadillas...
VIÑETA 6: Dos ojos rojos brillan en la oscuridad viendo a Damon. En cajetilla: ...vienen tras de ti. Ahora Damon lo sabe...
VIÑETA 7: De entre las sombras la bestia a la que pertenecen los ojos se abalanza dejándose ver como un vampiro hambriento. En cajetilla: ...con hambre...
VIÑETA 8: Damon esquiva el ataque. En cajetilla: ...con furia...
VIÑETA 9: Damon se prepara para el próximo ataque y ve a los ojos del vampiro. En cajetilla: ...con dolor...
Pagina 13:
VIÑETA 1: Resuena un estallido y la bestia se desploma. En cajetilla: ...con miedo.
VIÑETA 2: Damon ve hacia un lado, en la dirección de la que vino el disparo.
VIÑETA 3: El hombre que lo seguía en la feria sale de entre las sombras armado con un fusil.
Rodrigues: Sígueme!.
VIÑETA 4: Damon sale tras Rodrigues en la oscuridad.
VIÑETA 5: Damon y Rodrigues van camino a un carruaje.
Rodrigues: Eres Damon Genttillio. Naciste el 12 de Mayo en Bérgamo, hace 18 años. Eres descendiente directo de Marco Genttillio fundador de la Logia de las Siete Familias, mentor de Carlo Arezzo, y progenitor de esta leyenda real: la caza de vampiros.
Damon: ¡¿Que demonios?! ¡Vampiros!
VIÑETA 6: Llegan al carruaje.
Rodrigues: Vampiros, diabólicas almas que no dejan su cuerpo, parásitos infernales que viven de la sangre de los vivos. Llevan años ocultos en la sociedad, pero quieren romper el tratado.
Damon: ¿Tratado?
VIÑETA 7: El hombre, que aún no se ha identificado, abre la puerta del carruaje a Damon.
Rodrigues: Hace unos años se firmó un tratado entre cazadores y malditos, los cazadores solo actuarían ante los malditos que atacasen a los humanos de forma directa y ellos se mantendrían al margen. Pero dentro de los vampiros a surgido un movimiento que busca dominar el mundo y convertir a la raza humana en esclavos.
Damon: ¿Qué? ¿Por qué...
Pagina 14:
VIÑETA 1: Damon entra al carruaje donde haya a dos personajes más, un hombre de unos cuarenta años de fino bigote (Finsellwood) y la perseguidora del día anterior (Van Deimond).
Finsellwood: Eres descendiente directo de uno de los más excelentes cazadores de vampiros, debes unirtenos para acabar con este maldito grupo de monstruos asesinos.
Damon: ¿De que hablas?, ¿Malditos?, ¿Vampiros?, ¿Acaso también hay hombres lobos?.
Van Deimond: Sí, pero ellos son más cooperativos, no se entregan a los burdos placeres bestiales.
VIÑETA 2: Rodrigues y Damon se sientan frente a los dos que ya estaban en el carruaje.
Damon: No entiendo nada, ustedes están locos, no se lo que crean que soy o hago pero solo quiero saber que demonios paso en el orfanato y... ¡Oh! ¡Por Dios! ¡Carla! ¡¿Dónde está?! ¡¿Qué le sucedió?! ¡Oh! ¡Por Dios! ¡Debe estar bien, debe estarlo! ¡Si algo le pasara yo...!
Rodrigues: Tranquilo, ese hambriento llevaba años sin comer, él no hizo nada.
VIÑETA 3: David Finsellwood y Rebecca Van Deimond.
Van Deimond: Ella debe estar bien, no saben de ti no tienen razones para atacarte.
Finsellwood: Eso es seguro.
Pagina 15:
VIÑETA 1: Pequeño cuadro en la esquina mostrando al carro frenar.
VIÑETA 2: Ocupa toda la hoja, un imponente y oscuro castillo se alza frente al carruaje. Fuera de este sus ocupantes frente al paisaje.
Finsellwood: Este es el Castillo Voilliere.
Pagina 16:
VIÑETA 1: Damon va a cruzar el umbral rumbo al castillo pero Rodrigues lo detiene.
Rodrigues: Cuidado con las trampas, se hallan a cada paso que das desde que cruzas el umbral.
VIÑETA 2: Guiado por Rodrigues, Finsellwood y Van Deimond, Damon va hacia el castillo.
Finsellwood: El camino al castillo está repleto de trampas.
Rebecca Van Deimond: Hay que evitar a toda costa el ingreso de desconocidos y más aún enemigos, al centro de nuestra logia.
Rodrigues: Por que aquí muchacho...
VIÑETA 3: Rodrigues abriendo las puertas del castillo de par en par.
Rodrigues: Aquí es donde se hace la magia.
VIÑETA 4: El interior del castillo, una sala de estar bien arreglada con una escalera hacia los siguientes pisos.
Pagina 17:
VIÑETA 1: Voilliere entra en escena. Voilliere, francés, bigote espeso y gris.
Voilliere: Bienvenido a mi castillo, centro de la "Logia de las 7 Familias".
Damon: "¿Logia de las 7 Familias?"
Voilliere: Las 7 familias son las familias cazadoras más importantes del mundo. Estas son las familias Genttilio, Schüber, Coelman, Voilliere, Van Deimond, Rodrigues y Finsellwood.
VIÑETA 2: Damon sube las escaleras tras Voilliere quien lo guía dentro del castillo.
Voilliere: Tú apellido es Genttillio y aunque su silla ha estado vacía por un largo tiempo es hora de que la logia este completa.
VIÑETA 3: Damon entra junto a Voilliere en una habitación en cuyo centro hay una mesa rectangular con Schûber, Coelman, Finsellwood a la derecha, Rodrigues y Rebecca a la izquierda y la cabecera para Voilliere, mientras que a la izquierda de este está el lugar que le corresponde a Damon. Detrás de cada asiento, en la pared, hay óleos donde se ve al primero en ocupar cada lugar. Así tras el lugar de Rebecca se haya un cuadro de Sven Van Deimond y tras Damon uno de Marco Genttillio.
VIÑETA 4: Todos toman su lugar en la mesa y son servidos con copas de vino.
VIÑETA 5: Voilliere se levanta alzando su copa.
Voilliere: Ha vuelto a nuestra sociedad el apellido que hace temblar a todo el reino del mal. Con el debido honor a ti y a tú familia te entrego el lugar que alguna vez llevó tu padre en esta mesa y en este castillo.
VIÑETA 6: Voilliere mira directa y muy seriamente, quizá hasta con odio a Damon.
Voilliere: Eres parte de esto ahora, a pesar de mi negativa estas aquí, hijo mío, así que no me decepciones porque no lo soportare.
Voilliere: Tú apellido es Genttillio y aunque su silla ha estado vacía por un largo tiempo es hora de que la logia este completa.
VIÑETA 3: Damon entra junto a Voilliere en una habitación en cuyo centro hay una mesa rectangular con Schûber, Coelman, Finsellwood a la derecha, Rodrigues y Rebecca a la izquierda y la cabecera para Voilliere, mientras que a la izquierda de este está el lugar que le corresponde a Damon. Detrás de cada asiento, en la pared, hay óleos donde se ve al primero en ocupar cada lugar. Así tras el lugar de Rebecca se haya un cuadro de Sven Van Deimond y tras Damon uno de Marco Genttillio.
VIÑETA 4: Todos toman su lugar en la mesa y son servidos con copas de vino.
VIÑETA 5: Voilliere se levanta alzando su copa.
Voilliere: Ha vuelto a nuestra sociedad el apellido que hace temblar a todo el reino del mal. Con el debido honor a ti y a tú familia te entrego el lugar que alguna vez llevó tu padre en esta mesa y en este castillo.
VIÑETA 6: Voilliere mira directa y muy seriamente, quizá hasta con odio a Damon.
Voilliere: Eres parte de esto ahora, a pesar de mi negativa estas aquí, hijo mío, así que no me decepciones porque no lo soportare.
Pagina 18:
VIÑETA 1: Damon agobiado en un balcón del imponente edificio mira el paisaje ante sus ojos mientras el Sol se comienza a despegar del horizonte para colgarse en el firmamento y espantar los demonios. En cajetilla: Dar un vistazo al mundo oculto de las sombras, y saber que eras parte de él desde antes de nacer no es algo fácil de digerir.
VIÑETA 2: Alguien habla a espaldas de Damon (Rebecca).
Van Deimond: Increíble
VIÑETA 3: Van Deimond, la mujer quien le acompañara en su viaje hasta el castillo se le acerca.
Van Deimond: Hablar con un Genttillio. No conocí a tu padre, pero por aquí es una leyenda. Un hombre rudo y frío, capaz de matar a su madre si fuese vampiro.
VIÑETA 4: Damon no responde, solo observa detenidamente a Rebecca.
Van Deimond: ¿Crees que estás listo para afrontar esto?
Damon: No. Este no es mi lugar. Mientras escuchaba a los demás relatar sus "cacerías" comprendí que esto no es lo que debo hacer con mi vida, no soy lo suficientemente valiente, ni fuerte.
VIÑETA 5: Rodrigues entra en la discusión.
Rodrigues: Eres un Genttillio, tu padre fue uno de los más valientes hombres, sino el más, que he tenido el honor de conocer, odiaba desmesuradamente a los demonios, y eso se hereda.
Damon: Todo esto no es mi herencia, no lo es y no lo será jamás. Ahora dejad que me marche debo saber si Carla está bien.
VIÑETA 6: Damon se marcha. Desde el balcón la cazadora Rebecca Van Deimond junto a Fernando Rodrigues lo observan mientras se aleja .
Rodrigues: Debe volver o perderé la apuesta con Voilliere.
Van Deimond: Espero que regresé. Lo necesitamos.
Pagina 19:
VIÑETA 1: Voilliere sentado en la cabecera de la mesa con su cuadro detrás. Con una expresión maliciosa habla a Rebecca.
Voilliere: Tu más que nadie Rebecca.
VIÑETA 2: Rebecca mira fulminantemente a Antoine Voilliere. En cajetilla: Esta vez Antoine Voilliere lo había logrado. Provocar que la joven,...
VIÑETA 3: Rebecca ahora al borde del llanto. En cajetilla: ...a quien muchos reconocían por ser más valiente que muchos otros cazadores, pues no en vano tenía un lugar en la mesa sin ser heredera legitima, lo mirara fijamente ocultando tras la mirada ira y dolor,...
VIÑETA 4: Rebecca se marcha a su habitación en el castillo. En cajetilla: ...y se marche a pasó firme a su correspondiente habitación en la lúgubre mansión.
VIÑETA 5: Damon regresa al orfanato.
VIÑETA 6: Al entrar es recibido muy cálidamente por Carla. En cajetilla: Ella estaba bien!
VIÑETA 7: Carla y Damon se besan. En cajetilla: Solo eso importaba.
Pagina 20:
VIÑETA 1: Se mueven sin dejar de besarse hacia el cuarto. En cajetilla: Solo eso importa. No su profundo pero frío, demasiado frío beso.
VIÑETA 2: Damon y Carla dentro de la habitación oscura. En cajetilla: No lo extrañamente oscuro del orfanato.
VIÑETA 3: Se desvisten uno al otro. En cajetilla: No la frialdad de la dulce envoltura de los antes cálidos y dulces brazos de su amada.
VIÑETA 4: Ella lo lanza a la cama y luego se lanza sobre él. En cajetilla: Ni la blancura de su tez. Damon no piensa.
VIÑETA 5: No tengo que decir que pasa en esta viñeta ¿verdad? NOTA: Ella va arriba. En cajetilla: Todo sucedía tan rápido, las manos de su amada recorrían su cuerpo y las suyas el de ella, ahora tan frío.
VIÑETA 6: Carla se acerca al cuello de Damon.
VIÑETA 7: Los labios de Carla enrojecen y sus colmillos aumentan su tamaño mientras más cerca está del cuello de Damon.
VIÑETA 8: Pequeño recuadro. Los colmillos apenas muerden la piel de Damon.
Pagina 21:
VIÑETA 1: Damon aparta a Carla y la mira entre con una expresión sorpresa y terror.
Damon: ¿Qué demonios?
VIÑETA 2: Él sale del cuarto, ella lo sigue. A un costado de la pared donde Damon se sostiene hay un crucifijo.
VIÑETA 3: Carla se abalanza sobre Damon.
VIÑETA 4: Carla y Damon forcejeando en el suelo.
Damon: ¡No me hagas hacerlo!
VIÑETA 5: Carla y Damon forcejeando en el suelo.
Damon: ¡Por favor! ¡No! ¡Lo siento!
VIÑETA 6: La pared del pasillo, en donde vemos la silueta de una cruz donde hace poco colgaba un crucifijo. Se oye el pesado caer de un cuerpo muerto en el piso.
Pagina 22:
VIÑETA 1: Carla tirada en el piso, boca abierta mostrando fieros colmillos, con el corazón atravesado por un crucifijo. En cajetilla: No es la primera muerte sobre su apellido, pero es la primera sobre su nombre,...
VIÑETA 2: Damon aterrado por lo que ha hecho mira sus manos. En cajetilla: ....la primera de sus manos.
VIÑETA 3: Damon cavando una tumba en el patio trasero del orfanato. En cajetilla: Ella lo fue todo para él cuando nada era bello o incluso posible.
VIÑETA 4: Damon lanzando tierra sobre la tumba. En cajetilla: Y su muerte reabriría una cicatriz que no sana, sino que solo se abre cada vez un poco más como lo hace desde el violento asesinato de su familia.
VIÑETA 5: El puño de Damon sostiene fuertemente un amuleto con forma de cabeza de demonio. En cajetilla: Tomado del cuello de su corrompida amada, de la mano del joven cuelga lo único suyo en ese lugar, un colgante con él símbolo de la familia de su abuela.
VIÑETA 6: Recuerdo de Damon tras llegar al orfanato. Está con Carla. Ambos infantes.
Carla: Soy Carla ¿Cómo te llamas?
Damon: Damon.
VIÑETA 7: El dedo de Carla señala el amuleto en el cuello del niño.
Carla: ¿Qué es? Es lindo.
Damon: No lo es.
Pagina 23:
VIÑETA 1: Carla y Damon niños.
Carla: ¿Me lo regalas entonces?
Damon: No
Carla: ¿Por qué?
VIÑETA 2: Carla y Damon niños.
Damon: Porque es mío.
Carla: Te lo cambió.
Damon: ¿Por qué?
VIÑETA 3: Niña Carla.
Carla: Por un beso. Pero primero dámelo.
VIÑETA 4: Damon niño.
Damon: Está bien.
VIÑETA 4: Damon da el amuleto a Carla
VIÑETA 5: Carla niña sale corriendo.
Carla ¡Tendrás que alcanzarme ahora!
Damon: ¡No es justo! ¡Teníamos un trato!
Pagina 24:
VIÑETA 1: Damon con el amuleto colgando del cuello, unas lágrimas se escapan de sus ojos. En cajetilla: Un regalo que representaba amor.
VIÑETA 2: Damon con el amuleto colgando del cuello, ahora con odio en la mirada. En cajetilla: Ahora representa sentimientos muy opuestos en su cuello.
VIÑETA 3: En el castillo Voilliere, desde su ventana en su habitación, Rebecca no deja de ver a la calle. En cajetilla: Ella sabe lo que quiere ver y a la vez se aterroriza tanto de solo querer verlo.
VIÑETA 4: Rebecca viendo tras el cristal. En cajetilla: Obligar a un joven como él, le hacía recordar tanto a si misma, él tampoco tiene una familia que lo guié.
VIÑETA 5: Rebecca mira haca la mesilla donde hay una imagen de Rebecca junto a Sven Van Deimond y una pequeña niña de rizos rubios. En cajetilla: "Nos tiene a nosotros" se dice y recuerda a su hija.
VIÑETA 6: Una lágrima cae pesada y lenta por la mejilla de Rebecca. En cajetilla: Cruel castigo el pasado. Cruel castigo el tiempo y la memoria en una vida como esta.
Pagina 25:
VIÑETA 1: Rebecca vuelve a ver por la ventana y ve a Damon volviendo al castillo.
VIÑETA 2: Rebecca sonríe y vuelve a caer una lágrima.
VIÑETA 3: Se abren las pesadas puertas y Voilliere deja el libro que esta leyendo, Schüber deja de tallar con su cuchillo la madera de su lado de la mesa, Rodrigues sonríe mirando a Rebecca que baja las escaleras apresurada y también sonriente. Coelman sigue afinando su cuidado bigote y Finsellwood deja su tasa de té.
Damon: Es la realidad y debo aceptarla.
En cajetilla: Todos entendieron de lo que Damon hablaba.
Pagina 26:
VIÑETA ÚNICA: Igual a la viñeta 3 de la pagina anterior salvo que Damon ve entre los presentes al fantasma de su padre.
Marco Genttillio: Hola. Soy tu padre. O mejor. El fantasma de tu padre. Y ellos, ellos son mis asesinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)